|
... Previous page
lunes, 18. abril 2005
Adobe compra Macromedia Tengo por regla no hablar de tecnología (hay blogs de sobra para ello), pero de toda regla ya se sabe... Adobe (Acrobat, Photoshop, InDesign, Illustrator...) monopoliza ya el mercado de software de las artes gráficas: acaba de anunciar la compra de Macromedia, la compañía propietaria de Freehand, Dreamweaver, Flash, etc. Solamente Quark (QuarkxPress), la otra gran compañía de artes gráficas, soporta la embestida, a pesar de haber sufrido (y con razón) una gran pérdida de usuarios a causa del las últimas versiones de su principal competidor, el extraordinario Adobe InDesign. La pregunta es: ¿qué hará Adobe con los programas que ha comprado a Macromedia? ¿Los integrará dentro de la gama de productos Adobe? ¿Mantendrá el sello Macromedia y continuará sacando versiones? Yo me conformo con que los excelentes programadores de Adobe mejoren el Freehand MX, que es la última gran chapuza de Macromedia, si es que este programa logra sobrevivir al lado de Illustrator o el mismo InDesign. En fin, que Adobe ya casi es Dios en la producción de herramientas gráficas.
Escrito por jose el 18 de abril de 2005, 15:12:31 CEST
![]() sábado, 16. abril 2005
Masa Me pregunto qué clase de optimismo es el que sienten algunas personas cuando contemplan cómo prospera el exterminio del individuo, la unidad de pensamiento. Un optimismo económico, supongo. No se me ocurren otras razones de peso.
Escrito por jose el 16 de abril de 2005, 20:27:39 CEST
![]() viernes, 15. abril 2005
Trova Con lo caro, sucio y perecedero que es el papel, cuesta entender que los poetas continúen utilizándolo como soporte primario de sus versos. Debe de ser que a los modernos goliardos les sigue atrayendo este mercado de la celulosa y todos sus complementos: las tapas duras, la voluptuosidad del códice, la unidad de sentido, la intelectual propiedad, la posteridad de la cuadernavía, bisuterías editoriales que empinan el ego y dilatan el inherente ombligo. Los blogs, de momento, se parecen más al manuscrito que al libro, se distancian sin esfuerzo del escriba profesional y reconquistan primitivas islas perdidas por los trovadores sin otra pretensión que la de lograr, diariamente, un subtitulado de la voz que el juglar intenta.
Escrito por jose el 15 de abril de 2005, 0:04:09 CEST
![]() jueves, 14. abril 2005
Camello en el exilio Cuando al final de la guerra pude escapar camino del exilio, guardé dos preguntas en un saco, escondí mis palabras en la boca de un niño y después dije adiós a los versos y a los cuatro amigos; llevé conmigo, en cambio, un poco de romero y de tomillo con el ingenuo propósito de quebrantar las supremas leyes de inmigración sobre tráfico de hierbas autóctonas. Logré cruzar la aduana con el cargamento de narcóticos y sembrar, en un pais lejano, diez montañas de especias. Es verdad que ya no me sirven de nada y a nadie las palabras que callo bajo la sombra del carcelero ni ante esa muchedumbre que se apaga diariamente como una televisión moderna, dócil, panoràmica. Sin embargo, el romero y el tomillo ejecutan a la perfección un plan casi divino: engalanan los barrotes de la frontera para que yo recuerde bien al pasar, si algún día regreso, el nombre del niño al que regalé mis palabras y las dos preguntas del saco que todavía hoy no han recibido respuesta.
Escrito por jose el 14 de abril de 2005, 0:50:41 CEST
![]() martes, 12. abril 2005
Artes Gráficas Este tipo seguro que es diseñador y, además, de esos que van de distintos y luego te traen unos embolados...
Escrito por jose el 12 de abril de 2005, 17:19:51 CEST
![]() ... Next page
|