|
Teólogo Miró el mundo y dijo qué mierda, consciente de caminar recto por el recto camino hacia Dios.
Escrito por jose el 5 de enero de 2004, 12:36:41 CET
![]() Confusión No vivo en Roma ni llevo túnicas blancas, pero también yo soy pontífice. Más aún, el Papa será Pontífice, pero yo soy un acueducto. Mi palabra es un puente por el que mis sueños cruzan hasta la orilla de tus sueños. Y no te engaño: a veces me ahogo antes de tirarme al río. Mi religión preferida consiste en perder la fe cuando la encuentro, aunque no guardo gran fe en esta creencia. No busco a Dios y, como parece ser que este señor existe solamente cuando fuma, tampoco he venido a decirle que jamás ocuparé su lugar. Así que puedes creer cualquier cosa, incluso en ti mismo; puedes llevar un bozal a la última moda y tangas en la cabeza; puedes poner todas tus dudas en cuarentena y lavarte las manos diez veces al día. La perfección del amor y del odio se paga cara. Allá ellos con sus cruzadas. Yo he venido a confundir.
Escrito por jose el 3 de enero de 2004, 20:24:39 CET
![]() Ensayo Todo encaja Es evidente Aquí estamos ¿O no? Todo se ciñe a ras A muerte A su orificio ocupado A su objetivo básico A su sangre Con luminosa oscuridad Sin exceso de connotaciones Puramente Sin rasguños Tal cual Pero no todo son agujeros Luz en los vasos o madrigueras Horcas ambulantes por la quinta avenida No hay sol que se ponga en una ciudad sin horizontes Se presume la existencia de un todo alargado Poderoso y duro que con fuerza Se retuerce Raíz y tierra adentro se retuerce Y penetra sexo Progresa humano Tiniebla reducida perfora Hasta el fondo Hasta el fondo Hasta el fondo Es un todo encajado Tiernamente Con odio Sudando rabia siempre Con soledad intrínseca así Encaja el todo y se transfigura: La gran Totalidad El gran Funeral Hotel Completo rebosa Vida imposible Implícita Imparable Incapaz de explicarse fúlgida A sí misma. Corazón repleto. No hay más plazas. ¡Y sálvate a nado de este diluvio de baba! Pero a veces la teoría falla Falla mucho. No logra encajar en los abismos de su propio verbo. ¿Quién podría traducir una palabra al lenguaje de la vida? No hay preocupaciones. En esta esquina no Tampoco en la próxima Pero en la siguiente quizá alguien grite Que alguien encierre a esos hijos de puta
Escrito por jose el 2 de enero de 2004, 14:57:55 CET
![]() Servilleta de 1995
Escrito por jose el 30 de diciembre de 2003, 20:34:31 CET
![]() Hueco IV No hay caminos de vuelta, no hay retorno, pero anhelamos siempre regresar contra toda pérdida antes de que el imperio de la costumbre conquiste nuestra paciencia y la sangre corra a la velocidad de la luz por rascacielos y mezquitas de París a Tierra del Fuego, de Pequín a Ciudad del Cabo. La televisión por doquier dice, y por decir algo, que es necesario enyesar esta mirada no sea que una nueva fractura nos rompa los espejos. De lo imprescindible a lo inevitable, el espejismo de la necesidad dicta esa eternidad preventiva que regalamos ya a nuestros hijos como sonajeros, como huesos golpeándose, golpeándonos contra el destino a pesar del eco de los cadáveres. No hay caminos de vuelta, no hay retorno, y es cierto que ensayamos con mayor perfección que el amor el odio. Suerte que durante la representación nunca hay balas para todos y que el apuntador también olvida el diálogo. Ningún misil es infalible.
Escrito por jose el 30 de diciembre de 2003, 0:40:45 CET
![]() |