|
|
|
... Previous page
lunes, 12. enero 2004
La quinta columna ¿Quién ha dicho que no existe el pensamiento neoliberal? Los extremos se tocan, tanto que a veces llegan incluso hasta el orgasmo, aunque sea por onanismo. ¿Sabe alguien qué és la quinta columna y quiénes la forman hoy en día? Tras la desparición de los regímenes comunistas, los defensores del neoliberalismo estrenan enemigo externo: el terrorismo. Ahora tratan de inventarse un enemigo interno.
Escrito por jose el 12 de enero de 2004, 15:52:50 CET
Naranjas mecánicas Si es verdad que la intensidad del olvido depende del número de intentos para suprimir los recuerdos no deseados y que llega un punto en que uno no puede recuperar ninguno de esos recuerdos aunque se lo proponga, entonces tendríamos que determinar muy bien qué se entiende por "recuerdo no deseado" y por qué, por ejemplo, algunas noches sigo soñando y recordando con exactitud matemática amores pasados como si todavía duraran; por qué recuerdo a la perfección el día y el modo en qué me abrí la cabeza con la barra oxidada de un toldo (razón de más para perder la memoria); o por qué guardo memoria de la mayoría de los arrepentimientos que no quise practicar. O falla la teoría científica al respecto o bien es que en el fondo de los fondos existe el deseo incontrolable de hacer un hueco en la memoria a muchos de esos recuerdos no deseados. Si nuestro cerebro suprimiera todo lo que intentamos suprimir sencillamente por el hecho de que se trata de cosas que no nos gustan, estaríamos indefensos, no sólo ante algunos de nuestros prójimos, sino también, y sobre todo, ante nosotros mismos. Lo que me preocupa es que algunos algunos comienzan a hablar del olvido como si todo pudiera solucionarse con un simple reset, y puede que con razón. Escribió el poeta alemán Jean-Paul Richter que la memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados. A lo mejor no nos expulsan, pero quizá nos envíen por un tiempo al purgatorio.
Escrito por jose el 12 de enero de 2004, 11:05:19 CET
domingo, 11. enero 2004
Hotel de montaña Están las escaleras de acceso y la puerta semiautomática. Está la recepcionista simpática que aprendió a hablar sonriendo, pero sola. Está el botones bajito, delgado, bizco, atento, solo, sin duda solo. Están los niños solos que juegan solos con los botones del ascensor. Están sus padres solos tomando un wisqui en el bar. Están las tarrinas de mermelada que desayuna un hombre viejo y solo. Está la pareja que fornica en la habitación de al lado como si solamente ellos fornicaran. Está el esquiador alemán rubio que pide más café solo y se va a las pistas. Está el que ronca, pero acompañado. No está el japonés con cámara, pero extraordinariamente hay una japonesa guapísima. Está la limpiadora en los pasillos que trabaja y cumple con la regla de saludar a los clientes. Está en el hall la lámpara dorada de mírame y no me toques. Está alguien que se me parece demasiado, que se pregunta dónde habrán escondido el aseo del restaurante. Están las montañas nevadas. Está el frío también y todo el mundo corriendo hacia alguna parte. Está la vida inexplicablemente.
Escrito por jose el 11 de enero de 2004, 23:04:48 CET
viernes, 9. enero 2004
Titular I "Bush planea el regreso permanente de EEUU a la Luna y una misión a Marte a largo plazo". Por fin. Lo que no sé yo es si el Gran Cañón del Colorado les va a caber en la nave espacial. Si se llevan las armas seguro que no cabe Oregon. En todo caso, ya era hora de que este pais se diera cuenta de cuál es su lugar en el universo. Buen viaje.
Escrito por jose el 9 de enero de 2004, 11:25:44 CET
Ruido "Ya está bien que algunos se levanten todas las mañanas con el propósito de insultar España", dice el Sr. Españaznar. Desde luego es una retórica efectista y falangista, pero falso: todas las mañanas no, apetece ya a todas horas. Lógico. Porque, con esta frasecilla, lo que sí queda mucho más claro es que el casi expresidente cree que España y Aznar son la misma cosa, lo confunde, y es en esta confusión suya, en esta picha hecha un lío, cuando Españaznar se levanta todos las mañanas para insultar a los españoles. Es en esta confusión cuando, naturalmente, los españoles le devuelven el insulto y éste cobra todo su sentido.
Escrito por jose el 9 de enero de 2004, 9:52:58 CET
... Next page
|