viernes, 9. enero 2004

Nietzsche tampoco ha muerto



Dios no ha muerto. Se ha transformado. Como dice un amigo: goza de una mala salud de hierro que da miedo. No es casual que, en el paisaje urbano del XIX, las chimeneas sustituyeran a los campanarios. Como yo lo veo, Dios ha ido recuperando toda su salud desde que ha logrado adaptarse a la primera Ley de la Termodinámica o Principio de Conservación de Energía, aquella que establece que la energía no se crea ni se destruye, solamente se transforma. Pero esa misma ley es la que protege a Nietzsche. ¿O no?




enlace |   |  mensajes  
 


separación



jueves, 8. enero 2004

La nueva religión



Deben de ser herencia del judaísmo, del catolicismo o del calvinismo, los recientes actos de fe planetarios que de sofisticados no tienen nada y que se nos imponen a diario como la nueva religión global. En mi opinión, la cuestión no se halla tanto en la existencia de importantes semejanzas entre Dios y las Armas de Destrucción Masiva, como que las creencias en dichos objetos religiosos continúan cumpliendo con suma efectividad sus funciones sobre buena parte de la población del planeta. Y por sí no quedan bastante claras las mencionadas similitudes entre el Todopoderoso y las Masivas (en Iraq), he aquí algunos apuntes:

  • Nunca aparecen, pero dicen que están.
  • No hay pruebas sólidas de su existencia.
  • Han sido utilizados para justificar guerras.
  • Han servido para que se enriquezcan unos pocos.
  • Ambos son conceptos utilizados para la dominación global.

Cualquier otra similitud que usted pudiera detectar será bienvenida.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



miércoles, 7. enero 2004

Consuelo



La muerte es sólo una idea provisional.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



Contra la luz



Si es verdad existe una estrella 150 veces mayor que el sol, entre 5 y 40 millones de veces más brillante, que además no puede ser observada a simple vista, ¿por qué no hallamos o por qué se oculta vida extraterrestre que quizá sea 150 veces más grande que el ser humano, que quizá sea entre 5 y 40 millones de veces más inteligente que el ser humano, y que obviamente, si está a 45.000 años luz, no puede ser observada a simple vista? ¿Qué jerarquías, qué pérdidas, qué luces son éstas que arrastramos por los siglos de los siglos que nos hacen caer una y otra vez en esa minusválida obsesión que nos obliga a ser incapaces de mirar más allá, verdaderamente más allá de las estrellas, de la luz cegadora, más allá de la fe divina y ciega en una existencia infinita pero abarcable del universo? Hace calor. El sol inunda el huerto y lo borra. Me siento a la sombra de un naranjo y, tras unos instantes de ceguera, compruebo que mi visión mejora bajo la sombra. Por fin reducido a mí mismo, contemplo desde allí la naturaleza que me rodea. Me convenzo entonces de que somos piojos microscópicos durmiendo en la cabeza de Alguien que todavía no ha decidido rascarse.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



martes, 6. enero 2004

Consejo



Si insisten, tu diles que sí a todo, pero después haz lo que tu quieras.




enlace |   |  mensajes  
 


separación