viernes, 8. julio 2005

Voto de silencio



No sé por qué tenemos que hablar más de unos muertos que de otros; por qué peor o mejor de unos asesinos que de otros. Por qué hablar. En este mundo sucede lo que unos pocos deciden que suceda. Unos pocos deciden de lo que se tiene que hablar. A las víctimas y a los verdugos les daría lo mismo: silencio.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



miércoles, 6. julio 2005

Lista de la compra



Apunta... Colonia para poder quedarme sólo (un par de raciones). Digestivo radical contra los ataques de ansiedad ajenos. Tapones auditivos inteligentes, de esos que sirven para oir lo imprescindible y recordar los indispensable. Una puesta de sol, versión silenciosa (y si no quedan, evitar a toda costa las que incorporan fondos musicales de Albinoni). Un nueva ética indolora, con nueva fórmula protectora, blanqueante y antidepresiva, sin efectos secundarios en los sentimientos. Tomate frito. Calzoncillos. Un sierra musical, para competir en si bemol mayor con el pajarraco hijo puta del balcón de enfrente (y si no, para serrarle el pico). Aspirinas contra el sentido común. Whisky. Infusión de tomillo. Y una canción de cuna para dormirme. No olvides traerme el tiquet.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



martes, 5. julio 2005

No a las patentes de software



Aquí la noticia que se hace eco de la votación de mañana. La carátula es de Jesús.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



lunes, 4. julio 2005

Próblogo para un libblog



Estoy preparando el prólogo para un blog que se publicará en un libro (todavía top secret) y me ha surgido una pregunta. No muy importante, pero pregunta al fin y al cabo. A ver si alguien me ayuda: si a un libro en el que se publican poemas se le llama poemario, y a un blog que se publica en un sitio web se le llama webblog, ¿a un libro en el que se publica un blog se le llamaría libblog?




enlace |   |  mensajes  
 


separación



El sueño de mi generación



Obtuve un título universitario hace años pero, anoche, sobre las tres de la madrugada, asistí otro junio más a la universidad para sufrir el examen final de Historia del Periodismo Español. Ya es tradición. Lo he aprobado durante ocho años seguidos pero esta vez lo suspendí. La pregunta sobre citación bibliográfica siempre se me resiste. Ya veo que este año no me voy a sacar la carrera. Da igual porque, aunque apruebe todos los exámenes, la pesadilla se repetirá el año que viene. Lo que me molesta es que a la ceremonia de titulados siempre llego tarde, pero a la fábrica siempre acudo puntual. El sueño de mi generación es una pesadilla.




enlace |   |  mensajes  
 


separación