|
... Previous page
lunes, 25. octubre 2004
La probeta global El terrorismo es hoy mucho más fuerte que antes del atentado a las Torres Gemelas. La guerra "en contra" lo ha fortalecido, como era de esperar, y por eso cabe suponer que hay quien lo esperaba con ganas. No pierde protagonismo. Es como un campo de pruebas que puede derivar en algo peor. Mucho peor. Tanto como, por ejemplo, que desde el mismo instante en que estos grupos de mercenarios consigan hacerse (si no lo han hecho ya) con armas de destrucción masiva y reciban la orden de utilizarlas, los estados habrán encontrado, por fin, esa excusa perfecta que esperaban para llevar a cabo, en manos de los terroristas, ensayos directos sobre personas con total impunidad.
Escrito por jose el 25 de octubre de 2004, 0:50:20 CEST
![]() jueves, 21. octubre 2004
Después de darle muchas vueltas, por fin... El trabajador: Pienso que lo mejor sería que, en vez de en las primeras páginas, las cuatro fotos principales de la revista estuvieran en las centrales, así se guardaría una mayor coherencia y se seguiría una misma línea editorial. El cliente: ¿Seguro? ¿Quedaría mejor? No lo sé, no lo veo claro. El jefe: No. Mirad: podríamos poner las cuatro fotos principales en las páginas centrales de la revista y así quedaría mejor. El cliente: Claro, mucho mejor, si es eso es lo que yo decía. 8–∫
Escrito por jose el 21 de octubre de 2004, 20:17:03 CEST
![]() Elecciones
Escrito por jose el 21 de octubre de 2004, 18:23:55 CEST
![]() Desierto Me preguntan ¡a mí! qué hay dentro. ¡Dentro! Dentro no hay nada. Pero dentro está el caballo salvaje que bebe en el río y recibe, de repente, un lazo en el cuello. ¡Dentro no hay nada! Pero está la herida de la estatua del niño, que sangra cuando recuerda que decidió, con permiso del planeta, no dejar de crecer. Dentro no hay nada. Pero está siempre el bozal del deseo, la violencia de la fortuna, la succión tenaz, elegiendo piel, ataúd y qué delirio. Dentro no hay nada. Pero está la felicidad terca, fingiendo espejismos contra sus propios oasis. Dentro no hay nada. Pero está el desierto, perfecto y letal como la palabra ausencia, que se atrever a mentir, a diario, que dentro no hay nada. Después llega el animal, un tren por ejemplo, la gente baja, se cierra la herida de la estatua del niño y el mundo existe otra vez. Fuera.
Escrito por jose el 21 de octubre de 2004, 1:44:48 CEST
![]() martes, 19. octubre 2004
Poeta Moratinos «Nos esperan meses arduos en lo que será una travesía difícil no exenta de tempestades y de momentos de desespero» La luna en el mar rïela, en la lona gime el viento, y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Stambul... Qué es Europa mi tesoro... ¿Aprueba usted el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa?
Escrito por jose el 19 de octubre de 2004, 10:22:28 CEST
![]() ... Next page
|