jueves, 20. mayo 2004

«No interesa»



Leo que los bancos en Internet ganan dinero por primera vez en España. ¿Es que pierden alguna vez? Ya sabemos que para los accionistas de los bancos perder es «no ganar tanto como el año pasado». Los escritores en Internet, los bloguers, damos muchísimo más que los bancos y, además, lo hacemos gratis (y que dure). Además, los bancos en Internet no tienen un apartado para los comentarios, y eso significa que tienes prohibido protestar si no estás de acuerdo, por ejemplo, con el tipo de interés que aplican. En cambio, en la Oficina de Objetos Perdidos el tipo de interés es negativo. Es más: los bancos por Internet no tienen RSS ni RDF ni similares, con lo cual es imposible que nos mantengan informados de sus últimos post. Y lo peor: cuanto mejor funcionan por Internet, más trabajadores echan a la calle. Cito:

Jóvenes, mayores, apoderados, operativos, mujeres, hombres, del Santander, del Central Hispano, de Madrid, de Barcelona o de cualquier otro sitio… Están reduciendo la plantilla por esta vía, más barata que la de las prejubilaciones, y cualquiera les sirve si es para ahorrar costes.

El sistema es de libro: RR.HH. toma buena nota de las quejas que se den sobre un compañero o compañera, se le llama “a capitulo” y se le amenaza de palabra o por escrito con el despido. En la gran mayoría de los casos, cuándo el compañero o la compañera está suficientemente “impresionado” se le ofrece la posibilidad de una “baja pactada” en base a una indemnización que cubra y sobrepase la correspondiente a un despido improcedente. También se aclara que el “exceso” de indemnización está sujeto al compromiso de no informar de nada a los representantes sindicales. De esta manera, el seleccionado o la seleccionada está en la calle, sin protección legal o laboral de ningún tipo y, por tanto, sin margen a reclamar.

Son despidos puros y duros precedidos de una clara presión a través de métodos claramente mafiosos que nada tienen que ver con los comportamientos éticos de los que se presume en ciertos foros y que debieran corresponder, y no corresponden, a la imagen que esta entidad debe dar a la opinión pública.

Por la información que acumulamos, desde el 1 de Enero de este año son ya más de un centenar los compañeros y compañeras que han perdido por este método su trabajo en esta empresa y es de temer que en los planes de quienes diseñan estas estrategias solo estemos en la punta del iceberg.

Dos siglos de lucha sindical para llegar a esto. Parece que los bancos estén deseando regresar al juego sucio y a los métodos violentos, y ellos los primeros. Así que tampoco sería la primera vez que salta por los aires una oficina de banco. Como consumidor, me preocupa que después, cuando acudes a la ventanilla de algún banco, falta plantilla, se demoran los trámites y el trato es pésimo. La pregunta es sencilla: ¿por qué los bancos no aprovechan estas ganancias para mejorar la atención personal y directa al público en sus respectivas oficinas bancarias? Para ellos, la respuesta también es sencilla: no interesa.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



miércoles, 19. mayo 2004

Libros



Cuando ella decidió separarse definitivamente de él, se sentaron en un café y le contó que lo hacía porque lo amaba de verdad, que se separaba sólo por amor, y le aseguró, con toda la sinceridad de su alma, que tomar dicha decisión dependía únicamente de que seguía queriéndolo y no de lo contrario. Él no pudo entender entonces cómo era posible que un sentimiento tan intenso le exigiera provocar su opuesto; era incomprensible para él que un alejamiento premeditado, una disolución preconcebida, una ruptura intencionada, pudiera ser una propuesta con origen en el amor y con destino en el adiós. No pudo entender de ninguna manera que el distanciamiento voluntario pudiera ser también un acto de amor. Ella tampoco lo entendía, pero lo había leído en un libro.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



martes, 18. mayo 2004

La boda irreal



Meteorología eleva hasta el 80% las posibilidades de que llueva el sábado. Si mis deseos provocaran tormentas se elevarían al 200%. Con rayos, truenos y vendaval de regalo (real), que provoquen goteras en la Almudena, que se inunde la catedral, que protección civil evacúe a todos los invitados en plan arca de Noé y que la familia real, tan aficionada a la náutica, tenga que salir en barco de vela. Ah, y que me devuelvan el dinero.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



lunes, 17. mayo 2004

Cursillos



Si uno aprende, de forma autodidacta, alguna tecnología presuntamente "compleja" a partir de los treinta años, resulta casi inevitable que se le pregunte: «oye, ¿y quién te dio el cursillo?» Se presupone que, a partir de cierta edad, uno ya no quiere y/o ya no puede interesarse por según qué cosas. Para que no molesten, lo mejor es ponerse pesado en plan «Érase una vez un niño con un Amstrad 464...». La persona interesada en el cursillo pierde las ganas cuando llega el momento de contarle que cargabas juegos de ordenador con cintas de cassete. No te deja que llegues ni a la época del disquette. Así se termina el cuento.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



viernes, 14. mayo 2004

Bretch



Desde California, en su lectura inocente, Bretch hablaba de Gide. Y Gide hablaba de un plátano gigantesco que admiraba por el vigor y el equilibrio emanados de la contundente gravedad de su arquitectura vegetal.

Desde California, Bretch no ejerció de profeta para augurar que medio siglo después las naciones seguirían desangrándose. Aunque Bretch, Gide y el plátano gigantesco explicaban a la perfección que no existe un plan natural que proporcione un feliz equilibrio.




enlace |   |  mensajes  
 


separación