|
|
|
... Previous page
jueves, 13. mayo 2004
Suceso Un hombre halló la nada al cruzar la calle, la guardó enseguida en su bolsillo izquierdo y se transformó al instante en el agujero negro que lo multiplicó por cero elevado al infinito como un hueco envasado al vacío donde ya ni siquiera cabe su propia ausencia.
Escrito por jose el 13 de mayo de 2004, 11:35:03 CEST
miércoles, 12. mayo 2004
Detalles Hoy voy a perderme en los detalles. Y la culpa es de la mosca que corre por el suelo; le falta un ala que sin duda habrá volado con otro rumbo. Luego insistieron los cordones: átate los zapatos. Apareció después la grieta de esa pared, que tiene forma de rayo y, es lógico, va a llover. Camino por la acera saltando las baldosas rojas; si no las salto estallarán las minas. Suena una ambulancia. La gotera. El esmalte de uñas con el que doy brillo a los botones del televisor. Me quemo con el mechero varios pelos del brazo. Au! Sube niño que te voy a columpiar. Decapitan a un yanqui en la tele. Se decapita a un yanqui por la tele. Por culpa de la tele se decapita a un yanqui. La tele decapita a un yanqui. La gotera. El esmalte de uñas. Qué buena está la gominola. Un bostezo. Otra gominola. Y poco más.
Escrito por jose el 12 de mayo de 2004, 10:55:45 CEST
martes, 11. mayo 2004
Dos más dos siete Dos más dos siete y tu amor suma y sigue equivale a tigre capturado en la selva a tigre arrancado del sexo a tigre encerrado en un zoo cuando no en la jaula de un circo en cuyo centro intenta la acrobacia de ser un payaso llorado por el público. Dos más dos siete y no corre mejor suerte el poema si es la estatua que habita aún en el interior de la piedra. No tiene excusas la piel para no ceder al candor, aunque insista feliz en recluirse entre lápidas. Las canciones de cuna no atragantan los aullidos; tu destino es rugir contra cada barrote con la ferocidad incompleta. Dos más dos siete y veces no se puede, a veces no se quiere y, a veces, simplemente, no se llega a tiempo de aprender que la libertad no depende de arrancarle la cabeza al domador.
Escrito por jose el 11 de mayo de 2004, 9:27:26 CEST
lunes, 10. mayo 2004
Por 50 céntimos de euro Por 50 cincuenta céntimos la respuesta, utilice la palabra «formar» para expresar las funciones de los medios de comunicación: tic tac tic tac Nos informan. Nos transforman. Nos deforman. Nos reforman. Nos forman. Nos conforman. (...) tic tac tic tac Otro día lo intentaremos con la palabra «hipopótamo».
Escrito por jose el 10 de mayo de 2004, 9:50:32 CEST
viernes, 7. mayo 2004
And I think to myself... Ayer querían que pensáramos «qué malos son estos yanquis que torturan a los iraquíes» y hoy quieren que pensemos «qué malo es Bin Laden que quiere matar al secretario general de la ONU». Una propaganda de guerra tan lineal como el eslogan «cómprame esta moto». Sharon levanta un muro y la ONU también: 21 millones de dólares. Yes, I think to myself, what a wonderful world. Oh yeah...
Ahora que vamos despacio, (bis)
vamos a contar mentiras, tralará, (bis)
Vamos a contar mentiras.
Por el mar corren las liebres, (bis) por el monte las sardinas, tralará, (bis) por el monte las sardinas. Yo salí de un campamento (bis) con hambre de tres semanas, tralará, (bis) con hambre de tres semanas. Me encontré con un ciruelo (bis) cargadito de manzanas, tralará, (bis) cargadito de manzanas. Empecé a tirarle piedras (bis) y caían avellanas, tralará, (bis) y caían avellanas. Con el ruido de las nueces (bis) salió el amo del peral, tralará, (bis) salió el amo del peral. Chiquillo no tires piedras (bis) que no es mio el melonar, tralará, (bis) que no es mio el melonar. Que es de una foncarralera (bis) que vive en El Escorial, tralará, (bis) que vive en El Escorial.
Escrito por jose el 7 de mayo de 2004, 9:32:05 CEST
... Next page
|