|
La boda irreal Meteorología eleva hasta el 80% las posibilidades de que llueva el sábado. Si mis deseos provocaran tormentas se elevarían al 200%. Con rayos, truenos y vendaval de regalo (real), que provoquen goteras en la Almudena, que se inunde la catedral, que protección civil evacúe a todos los invitados en plan arca de Noé y que la familia real, tan aficionada a la náutica, tenga que salir en barco de vela. Ah, y que me devuelvan el dinero.
Escrito por jose el 18 de mayo de 2004, 12:19:51 CEST
![]() And I think to myself... Ayer querían que pensáramos «qué malos son estos yanquis que torturan a los iraquíes» y hoy quieren que pensemos «qué malo es Bin Laden que quiere matar al secretario general de la ONU». Una propaganda de guerra tan lineal como el eslogan «cómprame esta moto». Sharon levanta un muro y la ONU también: 21 millones de dólares. Yes, I think to myself, what a wonderful world. Oh yeah...
Ahora que vamos despacio, (bis)
vamos a contar mentiras, tralará, (bis)
Vamos a contar mentiras.
Por el mar corren las liebres, (bis) por el monte las sardinas, tralará, (bis) por el monte las sardinas. Yo salí de un campamento (bis) con hambre de tres semanas, tralará, (bis) con hambre de tres semanas. Me encontré con un ciruelo (bis) cargadito de manzanas, tralará, (bis) cargadito de manzanas. Empecé a tirarle piedras (bis) y caían avellanas, tralará, (bis) y caían avellanas. Con el ruido de las nueces (bis) salió el amo del peral, tralará, (bis) salió el amo del peral. Chiquillo no tires piedras (bis) que no es mio el melonar, tralará, (bis) que no es mio el melonar. Que es de una foncarralera (bis) que vive en El Escorial, tralará, (bis) que vive en El Escorial.
Escrito por jose el 7 de mayo de 2004, 9:32:05 CEST
![]() Ministros, imanes y obispos El gobierno español piensa que sería conveniente la creación de una ley para un control eficaz de las religiones en España. Imprudentemente, y como si las leyes lo pudieran arreglar todo (otra creencia, otra religión), no ha tardado el nuevo y novato ministro del Interior, José Antonio Alonso, en relacionar religión, etnia y terrorismo, al hacer hincapié en la necesidad de regular la vigilancia de los sermones de los imanes de las pequeñas mezquitas ibéricas y que su doctrina «no se aproveche para fines ilícitos y, en particular, actividades terroristas», dijo. No me parecería tan irresponsable la medida si la propuesta se hubiera realizado de la siguiente forma: 1) por los cauces institucionales establecidos y no a través de un medio de comunicación afín, algo a lo que ya nos quiso acostumbrar el gobierno anterior; 2) con el rigor, la cautela, la sensibilidad y la seguridad que exige una proposición de esta magnitud a causa de las características y la cantidad de comunidades afectadas; 3) si no diera pie a polémica, seguramente interesada, ni tampoco, por su ligereza argumental, a pensar en su probable inconstitucionalidad, por su colisión con otros derechos fundamentales, como la libertad de expresión y la libertad religiosa; 4) si se tomara en consideración la promulgación de una ley que abordara una cuestión pendiente en la democracia española: el laicismo del Estado y 5) si el ministro anunciara con el mismo vigor la aplicación de estas medidas a todas las catedrales, basílicas, iglesias, vigilando los sermones de obispos y otros clérigos (no menos fundamentalistas) que en vez de predicar la palabra de Cristo, montan mítines políticos en templos cristianos (con cámaras de televisión y representación política) y, entre otras cosas, llaman bárbaros a los que no han hecho más que refrendar la voluntad de los ciudadanos. Quisiera pensar que el ministro se planteó estos cinco puntos antes de abrir la boca, pero lo dudo. Me temo que existe el interés, totalmente irresponsable, de mantener la cuestión del terrorismo islamista en primera línea (¿de fuego?), independientemente de las consecuencias que de ello se deriven. ¿Por qué, si no, esa insistencia en llevar el asunto a los medios de comunicación? Más todavía: si estas medidas del ministerio entran a formar parte, radicalmente, del Pacto Antiterrorista, convirtiéndose en un pacto anti-islamismo como ya ha venido siendo un pacto anti-nacionalismo, el problema es mucho más grave de lo que creíamos. Como en la anterior legislatura, también existe ahora el peligro de que el fundamentalismo, sea religioso o ideológico, se instale también (más todavía) en los ministerios. PD. Es probable que si comienzan a vigilar mezquitas, pronto comiencen a vigilar blogs, si no es que ya han comenzado (!).
Escrito por jose el 4 de mayo de 2004, 10:34:13 CEST
![]() Terrorismo y Estado "Todos los grupúsculos terroristas secretos están organizados y dirigidos según una jerarquía clandestina incluso para los militantes de la clandestinidad, jerarquía que respeta perfectamente la división del trabajo y de funciones propias de la actual organización social: arriba se decide, abajo se ejecuta. La ideología y la disciplina militar preservan a la cúspide de todo riesgo, y a la base de cualquier sospecha. Cada servicio secreto puede inventarse una sigla "revolucionaria" y ejecutar cierto número de atentados, bien difundidos por la prensa, a los que se asignará hábilmente un pequeño grupo de militantes ingenuos, a los que dirigirá con la máxima desenvoltura. En el caso de un grupúsculo terrorista aparecido espontáneamente, no hay nada más fácil, para los servicios secretos del estado, que infiltrarse en él, gracias a los medios de que disponen y a la extrema libertad de maniobra de la que disfrutan, destacarse entre la cúspide inicial, y sustituirles, ayudados sea por detenciones selectivas realizadas en el momento adecuado, o por la ejecución de los jefes originales, lo que ocurre en general en un enfrentamiento armado con las "fuerzas del orden", avisadas oportunamente por sus elementos infiltrados. (...) El terrorismo y "el estado de urgencia" permanentes, un estado de urgencia y de "vigilancia", he aquí los únicos problemas, o al menos los únicos a los que está permitido e incluso vivamente recomendado consagrarse. Todo lo demás no existe, y debe ser olvidado, por lo menos debe ser callado, guardado, reprimido en el inconsciente social, ante la gravedad de la cuestión del "orden público". Y, ante la obligación universal de defenderlo, todos están invitados a la delación, a la cobardía, al miedo: la cobardía se convierte, por primera vez en la historia, en una cualidad sublime, el miedo está siempre justificado, el único "valor" no despreciable es el valor de aprobar y sostener todas las mentiras, todos los abusos y todas las infamias del Estado. Como la crisis actual no exceptúa a ningún país del planeta, la paz, la guerra, la libertad y la verdad no tienen ya ninguna frontera geográfica: su frontera atraviesa igualmente a todos los países, y todos los Estados se arma y declaran la guerra a la verdad. (...) Todos los estados han sido siempre terroristas, pero lo han sido más violentamente en su nacimiento y en la inminencia de su muerte. Y los que hoy, bien sea por desesperación, bien sea porque son víctimas de la propaganda que el régimen hace del terrorismo como nec plus ultra de la subversión, contemplan con una admiración acrítica el terrorismo artificial entrenándose incluso a veces para practicarlo, ignoran que hacen la competencia al Estado en su propio terreno; e ignoran no sólo que ahí el Estado es más fuerte, sino también que tendrá siempre la última palabra. Todo lo que no abate el espectáculo lo refuerza; y el reforzamiento inaudito de todos los poderes estatistas de control, desarrollados estos últimos años bajo el pretexto del terrorismo espectacular, es utilizado ya contra todo el movimiento proletario italiano, hoy el más avanzado y el más radical de Europa." Fuente: Gianfranco Sanginetti, «Del terrorismo e dello Stato. La teoría e la practica del terrorismo per la prima volta divulgate», 1ª edición, Milán, abril, 1979.
Escrito por jose el 23 de abril de 2004, 1:27:54 CEST
![]() Promesa cumplida. :-)
Escrito por jose el 18 de abril de 2004, 18:37:54 CEST
![]() |