|
... Previous page
viernes, 10. diciembre 2004
Profesión
Escrito por jose el 10 de diciembre de 2004, 15:07:34 CET
![]() jueves, 9. diciembre 2004
Vida ínfima No sé qué te está pasando. Pides tregua a los semáforos y consuelo a las gallinas metálicas que ponen huevos de hierro. No sé qué te está pasando. Nunca habías pedido tiempo a las horcas ambulantes cuya misión esencial en el mundo es hacerse con la mejor soga. No sé qué te está pasando. Caerse a los cinco años dentro de un cubo de lejía y divertirse perforando los muros de todas la casas trae consecuencias inesperadas. No sé qué te está pasando. Aunque la historia se repita, no dejes de comer ajo.
Escrito por jose el 9 de diciembre de 2004, 8:14:31 CET
![]() miércoles, 8. diciembre 2004
Terminología laboral Yeyuno. Sección del intestino delgado que principia en el duodeno y acaba en el íleon. Runrún. Zumbido, ruido o sonido continuado y bronco. Ejemplo: «Como sigas con ese runrún, te voy a cortar el yeyuno»
Escrito por jose el 8 de diciembre de 2004, 12:05:56 CET
![]() martes, 7. diciembre 2004
Drag and drop Drag and drop: el esqueleto en el trastero. Drag and drop: la manta de la cama no me guarece de un sólo frío. Por eso el sueño verdadero me nace aquí, como la baba caliente. Drag and drop. Las estalactitas del mundo, o sus sombras, obedecen a la jerarquía que los tiempos modernos estipulan casi como una moda. Drag and drop, las estalactitas se someten a un cruce de caminos: gotean o se quiebran según esa presión atmosférica que vomitan los patriarcas. Drag and drop: vida dilatada en un jarrón casi chino.
Escrito por jose el 7 de diciembre de 2004, 20:53:21 CET
![]() sábado, 4. diciembre 2004
Obsidiana Perdido otra vez. El perdido que no se halla. El que pensó que alguna vez se encontraría. El que pensó. El que se dio la hostia. Otra hostia. El que se la vuelve a dar. El que se enamoró una vez, dos como mucho, en contra de su deseo, a favor de sus intereses, de su odio. El perdido que pensaba en lo que es y en lo que no es natural, o sea, en lo feliz, es decir, en hallarse. En hallarse perdido. Otra vez. Perdido otra vez. Busqué dentro de las guitarras, en las minas de los lápices, en los cordajes de las raquetas de tenis, tan bonitas; qué bonitas eran las raquetas de grafito, las raquetas que rompí al estilo McEnroe antes de crucificarme atléticamente en tres o cuatro versos bien construídos y formidablemente vacíos. El perdido. Ese que no se halla y se busca. Que no aprende a envejecer. A ser bueno. A no matar. Yo mismo. Este imbécil.
Escrito por jose el 4 de diciembre de 2004, 2:38:58 CET
![]() ... Next page
|