|
|
|
... Previous page
sábado, 11. septiembre 2004
El once ese El once ese auguraba una disyuntiva: 1) que todos los onces esos (uno como el de hoy), el planeta entero se acordara, solidariamente, de que los Estados Unidos sufrieron una matanza; o bien, 2) que todos los onces esos, el mundo se acordara de que los Estados Unidos masacraron a Afganistán y a Iraq. Ahora empezamos a estar hartos del once ese.
Escrito por jose el 11 de septiembre de 2004, 13:02:16 CEST
viernes, 10. septiembre 2004
REM for change
"Es importante -añadió- que la comunidad internacional, gane quien gane, se dé cuenta de que en EEUU hay mucha gente que no apoya la política exterior de Bush, ni una guerra preventiva que ha supuesto la muerte de miles de americanos e iraquíes".
Escrito por jose el 10 de septiembre de 2004, 12:58:58 CEST
jueves, 9. septiembre 2004
Pobres enriquecidos
Galletas enriquecidas con fibra, con vitaminas, sin sal, sin azúcar, sin colesterol; leche desnatada enriquecida con calcio, con Omega 3, con ácido oleico; yogur enriquecido con fibras; zumo 100% enriquecido con vitaminas y minerales; aceite enriquecido con ácido eicosapentaenoico; cereales dextrinados enriquecidos con fructooligosacáridos; papillas enriquecidas con hidratos de carbono de origen vegetal; margarina enriquecida con fitosteroles; sopas enriquecidas con proteínas... Si las galletas se hicieran con huevo, y toda la leche viniera de la vaca, y el yogur fermentara naturalmente, y los zumos contuvieran alguna fruta, y el aceite de oliva no fuera tan caro, y los cereales se los pudieran comer las vacas para darnos buena leche, y las papillas fueran de patata de verdad, y la margarina no hubiera sustituido a la mantequilla, y las sopas fueran sopas... Entonces no necesitaríamos tantos enriquecidos... Y su publicidad se reduciría a la mitad, y no tendría que sufrir yo el estrés de cambiar de canal cada vez que esos anuncios de basura aparecen en los intermedios televisivos, y me podría acostar antes, y no me levantaría cansado, y no tendría que desayunar un vaso de leche enriquecida y una cápsula de vitaminas para aguantar toda la jornada.
Escrito por jose el 9 de septiembre de 2004, 9:43:16 CEST
miércoles, 8. septiembre 2004
IPC El aceite de oliva, las patatas y manzanas suben un 20% en el último año... Hay que joderse. Imagino que el IPC lo calculan con los pies. En todo caso, existe una afición en los medios a destacar el aumento de los precios de los alimentos. Y en parte con razón, dado que son "productos de primera necesidad". Sin embargo, calzarse los pies o vestirse para el frío, aunque no es algo imprescindible (si te apetece, puedes morir congelado...), es también una necesidad de primer orden y, en cambio, los zapatos y la ropa (cuyo precio se ha incrementado mucho más) son productos que en las noticias siempre aparecen en una segundo plano, disparando el IPC tanto o más que el barril de petróleo. Pero la cuestión no es (sólo) esa. Es otra. No nos fastidiaría tanto que subieran los precios si los precios del trabajo, es decir, el salario de los trabajadores, también creciera. Pero no es así: una lechuga vale ahora en España como en Alemania, es decir, como en la maravillosa Europa, pero nuestros sueldos no son nada "europeos". Nuestros sueldos son una puta mierda.
Escrito por jose el 8 de septiembre de 2004, 9:43:32 CEST
martes, 7. septiembre 2004
Herzogin Anna Amalia Bibliothek
Escrito por jose el 7 de septiembre de 2004, 9:51:37 CEST
... Next page
|