lunes, 2. febrero 2004

Así



Abro la ventana. La dejo abierta. Me siento ante ella y miro el cielo. Pasa una paloma, dos. Sigo sentado. Sigo mirando el cielo. El cielo es azul. Miro el cielo durante una hora, quizá dos, no sé cuánto tiempo. La silla es cómoda. Apoyo los codos en la mesa y examino la madera de la mesa. Es agradable al tacto. Levanto de nuevo la mirada y el cielo sigue en su sitio. Pasa otra paloma. Cierro la ventana. Respiro hondo. Así.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



Piel



pero qué estoy haciendo y dónde voy, ayer dije ya no más y hoy repito la historia, trabajo la piedra, me como una pierna, por qué no me callo cosas que digo, por qué no digo las cosas que callo, y quién es ése que no es nadie para venir ahora a venderte, a comprarte, a dirigirte tartamudo la palabra, imbécil, y en qué tiempo y espacio me crucé con ese otro que soy, que no soy si me omito, y quiénes son ellos, gente elíptica, excremento, veneno, serpientes, unos grandes hijos de puta, para obligarte a gritar baba si desde dentro del espejo no existe ningún reflejo, ni siquiera el desierto, y desde cuándo sufre usted esta absurda epilepsia, esta amnesia, estas crueles prevenciones, y por qué se la cree, mengano, y por qué se la inventa, y por qué, dígame, por qué se niega a cualquier cura posible o imposible, no lo ve?, no ve que no hay destino o futuro? no lo ve? no lo siente, mengano? es que así nunca llegaré a ninguna parte si es que hay que llegar a alguna vida, qué alto sentido del deber tengo, del deseo que despliego, ajusticio, reivindco, pienso en serio que podrías reinventar el silencio?, ni eso, ni eso, algún día me preguntaré por qué me metí en este paraíso, en la gran carcajada, en el ensayo eterno de disparar una bala, en esta miel inútil, cegadora, pero qué estoy haciendo, qué estoy haciendo, por qué me he abandonado, que ayer dije no más y hoy cualquier sueño es trinchera




enlace |   |  mensajes  
 


separación



sábado, 31. enero 2004

Grito



"¿Qué hago?… Ni siquiera les va a hacer ilusión que les dedique el Goya (si es que me lo dan). No tengo nada que hacer, sólo aguantar el día más injusto y desmoralizante de mi vida ¡Socorro!"




enlace |   |  mensajes  
 


separación



viernes, 30. enero 2004

El precio de mi trabajo



No estoy en venta por un contrato de trabajo. Como mucho me alquilo por unas horas, y no todas mis energías ni todas mis facultades, sino parte de ellas, es decir, las contratadas. Cuando usted adquiere una máquina, está claro que ha pagado por ella para que ésta funcione al 100%, pero también es verdad que le aplica un mantenimiento, unas reparaciones, unas actualizaciones y, por tanto, se gasta periódicamente un capital en ella. ¿Por qué a los trabajadores no les presta ni siquiera esa mínima atención? En función del incremento anual de precios (IPC) y de mi antigüedad en su empresa, por mi contrato usted ha dejado de pagar, por lo menos, el 30% del salario que me corresponde (plusvalías y teorías a parte). Evidentemente, estoy perdiendo poder adquisitivo, lo que equivale a decir que me está bajando el sueldo un año tras otro. Por tanto, en esta situación, y ante su negativa al diálogo, no tengo otro remedio que trabajar al 70% de mi capacidad y potencia.




enlace |   |  mensajes  
 


separación



jueves, 29. enero 2004

Contra el olvido



La causa básica de la injusticia es la propiedad privada de los medios de producción, que genera la separación entre los propietarios (burgueses) y los no propietarios (los proletarios, que sólo son dueños de su prole, de sus hijos). Los propietarios se valen de la fuerza de trabajo de los no propietarios para aumentar su capital y le dan al trabajador como pago lo indispensable para que subsistan él y su familia. A la diferencia entre la riqueza que generan los trabajadores y lo que efectivamente reciben por su trabajo es la plusvalía. En definitiva, la sociedad capitalista se basa en el saqueo o robo sistemático que unos pocos, los burgueses, hacen a las grandes mayorías, los proletarios.




enlace |   |  mensajes  
 


separación